Ir al contenido principal

¿Qué es eso de la brecha digital?






La brecha digital se define como la desigualdad existente entre las personas (comunidades, estados, países..etc) que utilizan las Tecnologías de Información y Comunicación (TIC) y aquellas que no tienen acceso a las mismas o aunque las tengan, no saben como utilizarlas.

Tipos de brecha-digital

Se definen tres tipos de Brecha Digital : Brecha digital de acceso, de uso y de calidad de uso.

- Brecha Digital de Acceso: Se basa en la diferencia entre las personas que pueden acceder y las que no a las Tecnologías de Información y Comunicación. En concreto se fundamenta en la posibilidad o bien en la problemática que una persona puede llegar a tener para disponer de un ordenador o cualquier dispositivo digital con Internet .

- Brecha Digital de Uso: Este tipo se fundamenta en la capacidad o la dificultad que tiene una persona para el manejo de las tecnologías. Hay diferencia entre llegar a tener acceso a la tecnología y el de saber usar la tecnología.

- Brecha Digital de Calidad de Uso: Basada en las diferencias entre los mismos usuarios según su experiencia, el conocimiento de uso, el acceso a las diferentes herramientas que proporciona la red, como por ejemplo el saber que existen recursos en la red y cuales de ellos son o no seguros y fiables.


Causas de la brecha-digital:

Cuando empezaron a utilizarse las TIC, había cierta demora en algunos sectores sociales, colectivos y países, se pensaba que con el paso del tiempo, habría más disponibilidad de medios digitales y de conexiones a Internet. Pero las desigualdades aunque en menor medida han seguido existiendo.
Se producen tanto en el acceso, como en la utilización y la comprensión de las TIC. Las condiciones demográficas y geográficas, el ingreso de la población, su distribución, el nivel educativo y las políticas públicas de acceso, actúan en mayor o menor medida, en desarrollo de esta brecha.
Una de las causas, tiene que ver con la dimensión de la población, la distribución de ésta y las dificultades geográficas que tengan. Hay lugares en los que el costo de la instalación es muy alto y hay menos personas que tengan acceso a las TIC. Por esto, uno de las motivos más destacados de esta brecha tiene que ver con el factor económico, ya que para el uso de las TIC es necesario pagar unos servicios mínimos que no todo el mundo puede costeárselos. Por otro lado, hay un sector de la población que se encuentra más apartado en éste avance tecnológico, como es el de la tercera edad, que están más al margen del uso de éstas, ya sea por desinterés o por dificultad a la hora de aprender. 

Consecuencias

Como consecuencias de esta brecha podemos apreciar un cierto atraso en los países más subdesarrollados. Estos lugares tienen problemas a la hora de obtener información, por la falta de recursos y de conocimientos. Estas personas por tanto están limitadas en la comunicación y tienen una información escasa. Esta desigualdad hace a su vez que haya otra brecha socio-económica.



Comentarios